Hola estimados:
Les dejo aquí la lista de lo que proyectamos en clase, junto algunos materiales complementarios.
La segunda sesión la comenzamos con la proyección de un fragmento de Valparaíso mi amor de Aldo Francia, en el marco de cerrar la revisión de la idea de "realismo", junto con lo cual contextualizamos con lo que pasaba en Viña el 69.
Luego de ello y a partir del fragmento final de Ya no basta con rezar (1972) del mismo Francia, empezamos a revisar la línea más vinculada al montaje y la vanguardia. Este análisis lo dividimos en dos partes, la primera en términos del uso sintético e ideológico del montaje, la segunda en términos del montaje de los materiales y la crítica al medio. Vanguardia artística y política que revisa a su vez el montaje cinematográfico como operación crítica: desmontaje ideológico, crítica de la violencia y materialidad del soporte, entre otros elementos son los que se dan cita en estos trabajos. Nos vemos el próximo lunes!
Valparaíso, mi amor. Aldo Francia. Chile, 1969. EN LÍNEA
Ya no basta con rezar. Aldo Francia, Chile, 1972. EN LÍNEA
Revolución. Jorge Sanjinés. Bolivia, 1963. Completo.
Now. Santiago Alvarez. Cuba, 1965.Completo.
LBJ. Santiago Alvarez. Cuba 1968 Completo
79 Primaveras, Santiago Alvarez, Cuba, 1969.Completo.
La hora de los hornos. Solanas y Gettino. Argentina, 1968. Fragmento.
Venceremos. Pedro Chaskel. Chile, 1970. Completo
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Master Class Jorge Sanjinés en GrupoKane
Especial Santiago Álvarez en Tierraentrance
Sitio de Pino Solanas (hoy dedicado a la carrera de político)
Pedro Chaskel en Cinechile (bien completo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario