domingo, 7 de septiembre de 2014

BIENVENIDOS

Hola, este es el blog del TALLER DE CINE LATINOAMERICANO EN DOS TIEMPOS realizado en CINETECA NACIONAL durante los meses de Septiembre y Octubre del 2014. El taller es de seis sesiones y dos módulos. El blog lo utilizaremos para presentar material complementario de lectura y visionado. Los dejo con el programa del curso,saludos! Iván Pinto

 Unidad I: Nuevos cines. Irrupción, utopía, desmontaje. Antecedentes históricos y críticos.
Discursos y manifiestos: Por un cine imperfecto; La estética del Hambre; Hacia un Tercer Cine.
Imágenes: Cinema Novo (Glauber Rocha, Ruy Guerra, Nelson Pereyra Dos Santos). Nuevo cine cubano (Tomás Gutierrez Alea, Santiago Alvarez). Nuevo cine argentino (David José Kohon, Fernando Birri, Pino Solanas, Lautaro Múrua).Nuevo Cine Chileno (Helvio Soto, Patricio Kaulen, Miguel Littin, Aldo Francia, Raul Ruiz). Festival de Viña del 69. La crítica al interior de los Nuevos cines: Ruiz, Rocha, Ospina. Distancias: Sánchez, Aristaraín.


Unidad II: Cine Latinoamericano Contemporáneo
Realismo: recorrido por su planteamiento en el marco de una teoría del cine. Espectro y vaciamiento retórico. Crítica general a la “bajada discursiva”.
Realismo marginal: Victor Gaviria, Pablo Trapero, Adrián Caetano, Raúl Perrone, José Luis Sepúlveda
Irrealismos y espectros: Lisandro Alonso; Lucrecia Martel.
Vaciamientos: Martín Rejtman, Alicia Scherson, Cristián Jiménez; Albertina Carri.
Cine chileno: Dominga Sotomayor José Luis Torres Leiva, José Luis Sepúlveda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario