martes, 27 de octubre de 2015

Sexta y séptima sesión. Estilizaciones, desvíos, incertidumbres

Resumo y comento brevemente las dos últimas sesiones.

El panorama del cine contemporáneo latinoamericano parece estar planteado desde una diversidad en términos de discursos, temas y búsquedas expresivas. Ha ayudado a esto la consolidación del cine como institución (políticas culturales, enseñanza universitaria, revistas de crítica, archivo) y la difusión de una cultura cinematográfica global. 

Más que nunca, el panorama parece establecerse en torno a las transformaciones en el lenguaje; el traspaso y ampliación de fronteras y límites expresivos; la vinculación en términos de circulación y recepción de una globalización cultural; la tensión entre tradición e innovación que se siente como una necesidad que deja atrás formatos y corséts narrativos. Todos estos fueron algunos de los elementos comentados en las últimas dos sesiones donde revisamos el trabajo con los cuerpos y el gesto de Martín Rejtman; la estilización narrativa de Lucrecia Martel; la inmersión narrativa en De jueves a domingo (infancia) y Tony Manero (alucinación);  los juegos con la incertidumbre de Lisandro Alonso, la plástica en Torres Leiva, entre otros temas fueron los comentados.

La próxima clase del día 2 es nuestra última clase. En ella abordaremos la re-aparición de lo político en el cine argentino y chileno, enmarcado a una crítica al "Nuevo cine argentino" y al "Novísimo cine chileno", así como la aparición del conflicto social en las temáticas fílmicas recientes..

Filmes revisados

Whisky (Pablo Rebella, Pablo Stoll, Uruguay, 2004)
Los guantes mágicos (Martín Rejtman: Argentina, 2004)
La ciénaga (Lucrecia Martel: Argentina, 2001)
La mujer sin cabeza (Lucrecia Martel: Argentina, 2008)
De Jueves a Domingo (Dominga Sotomayor: Chile, 2012)
Tony Manero (Pablo Larraín, 2008)
Post Tenebras Lux (Carlos Reygadas: Mexico 2012)
Historias extraordinarias (Mariano Llinás: 2008, Argentina) En línea
Los muertos (Lisandro Alonso: 2004, Argentina)
Verano (José Luis Torres Leiva: 2012, Chile) Teaser
Homem das multidoes (Cao Guimaraes: 2013, Brasil)

INFORMACIÓN ADICIONAL
Crítica a Turistas por Carolina Urrutia
Crítica a Historias extraordinarias laFuga